-
viernes, 30 de noviembre de 2007
El espíritu de la montaña
Desde las alturas de Boniato
Obsérvese en la distancia, primero un embalse; luego como suspendida, la bahía de Santiago de Cuba, con sus aguas y humo. Y entre la neblina, se esbozan las edificaciones de la ciudad.
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
El Balcón del Puerto de Boniato
El Puerto de Boniato, montaña que forma parte de la Sierra Maestra, la mayor elevación de Cuba. El lugar ofrece una vista y un paisaje excepcionales. Visitado por el poeta español Federico García Lorca en 1930 y cantado por Compay Segundo. El sitio cuenta con servicio de restaurante y parrillada. Afueras de Santiago de Cuba
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
domingo, 25 de noviembre de 2007
DESDE LA BALBINA 1

Vista hacia el Puerto de Boniato, desde "La Balbina", en las afueras de Santiago de Cuba. El lugar fue otrora, residencia del célebre pintor Tejada, y la villa fue ubicada en una elevación que domina el paisaje circundante, como corresponde al ojo y el espíritu de un artista.
Actual residencia de los profesores Ernesto y Omar Oliva Crespo.
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
sábado, 24 de noviembre de 2007
EL MUELLE PERDIDO

El tiempo y el salitre lo vencieron, sólo quedan los pilotes hundidos en el mar, a lo lejos...
Bahía de Santiago de Cuba. Atardecer. 2007.
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
EL MACEO DE LA PLAZA

Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba. Colosal estatua en bronce del más genial de los militares cubanos del siglo XIX, símbolo de la lucha contra el coloniaje español y de la independencia cubana.
Nombre oficial: Monumento a Antonio Maceo. Obra del escultor Alberto Lescay. Emplazamiento: 1985-1991. Mide 16 metros.
Para su construcción debió crearse un taller especial en el municipio San Luis que hoy es el centro de la Fundación Caguayo para las Esculturas Monumentales y Aplicadas.
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
Santiago de Cuba: Ciudad anfiteatro y mirada al mar
EL TIVOLÍ (Museo de la Lucha Clandestina)
Donde historia y arquitectura se dan la mano.
El inmueble fue una antigua estación de la Policía Nacional, asaltada en el Levantamiento Armado de Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956. Es un alto exponente de la arquitectura colonial, con sus balconajes y techumbre. Su patio es toda una joya, reconstruido por el famoso arquitecto Walter Betancourt. Guarda altos exponentes históricos.
Desde su posición se domina la ciudad y el mar.
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
Bahía de Santiago de Cuba (Vista aérea)
Tomada el 24 de febrero de 2007. Obsérvese al centro, Cayo Granma y la punta de la iglesia de San Rafael.
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
viernes, 23 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
Escritores

De iz
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
Fusilamiento

Relieve escultórico en el foso de San Carlos de la Cabaña, La Habana. Lugar tenebroso, escogido por el colonialismo español para el fusilamiento de muchos patriotas. Cerca está la tumba del poeta Juan Clemente Zenea
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
sábado, 17 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
EL MURO MALDITO

Fragmento del muro donde fueron fusilados por el colonialismo español, los estudiante de medicina, el 27 de noviembre de 1871.Paseo del Prado, La Habana
Etiquetas:
Marcar sobre la foto para tamaño original.
Vuelos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)